Image
Tesalónica, la capital de la provincia romana de Macedonia, era un puerto importante del mar Egeo. Pablo llegó a esa ciudad en el año 50, durante su segundo viaje misionero. Allí fundó una comunidad cristiana, compuesta en su mayor parte de paganos convertidos a la fe. Pero su permanencia en Tesalónica fue muy breve, ya que debido a la oposición de los judíos debió abandonar la ciudad precipitadamente (Hech. 17. 1-15). A su salida, la comunidad quedó sola en medio de la persecución y con una insuficiente formación religiosa.
Preocupado por la suerte de los cristianos, Pablo les envió a Timoteo, desde Atenas (3. 1-5). A su regreso, este trajo al Apóstol noticias muy alentadoras: la comunidad se había mantenido firme en la fe y recordaba a Pablo con afecto. Sin embargo, algunos esperaban con impaciencia la Venida del Señor y se negaban a trabajar, resultando una carga para sus hermanos. Otros estaban preocupados, porque suponían erróneamente que los cristianos que ya habían muerto no iban a estar presentes cuando viniera el Señor.
Para responder a estas inquietudes, Pablo escribió poco después de su llegada a Corinto, a comienzos del año 51, su PRIMERA CARTA A LOS TESALONICENSES: la lectura de esta Carta, como también la de la segunda a los Tesalonicenses, supone una cierta familiaridad con el estilo «apocalíptico», cargado de imágenes y símbolos, que los Profetas y los Escritores judíos solían emplear para anunciar la llegada del «Día del Señor» (5. 2).
 
1a. Tesalonicenses 3:11-23

Acerca de nosotros

Bienvenido/a

Somos un grupo de personas a las que por la gracia de Dios se nos ha mostrado cuán grande es el amor del Señor. Hemos visto en la persona y obra de Jesucristo a nuestro Señor y Salvador. Al arrepentirnos de nuestros pecados hemos recibido el perdón y la vida eterna. Sentimos como su Espíritu Santo nos transforma, llenándonos de la paz y la alegría de la salvación. Te animamos a que vengas y escuches mensajes prácticos para la vida diaria, inspirados en la sabiduría de Dios que encontramos en su Palabra. Ponemos a tu disposición las grabaciones de nuestros cultos dominicales para que por medio de estos vídeos puedas conocernos mejor, y sobre todo lo que conozca a Jesús, nuestro Señor y Salvador, ya que es Él quien ocupa el lugar central de nuestra vida personal y comunitaria.
Image
Aviso sobre cookies
Aviso sobre cookies

Clicando en el botón Aceptar da su consentimiento en lo redactado en nuestra POLITICA DE PRIVACIDAD.
Ver en menú inicio AVISO LEGAL: RGPD

Búsqueda